Hogar >  Noticias >  "Clair Obscur: Expedition 33 Sparks debate sobre los juegos por turnos"

"Clair Obscur: Expedition 33 Sparks debate sobre los juegos por turnos"

Authore: NicholasActualizar:May 14,2025

Los juegos por turnos han sido un tema básico en las discusiones y foros de juegos de rol, a menudo provocando debates sobre su lugar junto con sistemas más orientados a la acción. El reciente lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33 ha reavivado estas conversaciones, especialmente con respecto a la dirección futura de gigantes de género como Final Fantasy.

Lanzado la semana pasada, Clair Obscur: Expedition 33 ha sido aclamada como un juego de rol excepcional por IGN y muchos otros revisores. El juego muestra con orgullo sus inspiraciones, con un sistema de pedido de giro, Pictos para equipar y dominar, "mazmorras" en zonas para explorar y un mapa de todo el mundo. En una entrevista con RPGSITE, el productor Francois Meurisse enfatizó que el juego fue diseñado como un RPG basado en turnos desde el principio, atrayendo una inspiración específica de Final Fantasy VIII, IX y X. Además, incorpora elementos de Sekiro: Shadows Die Dwice y Mario & Luigi, combinando eventos de tiempo rápido para ataques y para el parapuste/evasión para la defensa.

Esta combinación única da como resultado un juego de turnos que mantiene la profundidad estratégica de los juegos de rol tradicionales al tiempo de introducir elementos orientados a la acción durante el combate. Este enfoque innovador ha provocado un discurso significativo, particularmente en las redes sociales, donde los fanáticos han utilizado el éxito de Clair Obscur para argumentar en contra del cambio de la mecánica por turnos en series como Final Fantasy.

Naoki Yoshida, durante la gira de medios para Final Fantasy XVI, discutió el movimiento hacia más mecánica basada en la acción en RPG. Reconoció el atractivo del mando y los sistemas basados ​​en turnos, pero señaló un sentimiento creciente entre el público más joven que los encuentran menos atractivos. Esta perspectiva se refleja en los recientes títulos de Final Fantasy como XV, XVI y la serie de remake VII, que han adoptado más juego impulsado por la acción, atrayendo tanto elogios como las críticas.

El éxito de Clair Obscur: Expedition 33 ha llevado a algunos a sentirse reivindicados en su preferencia por los sistemas por turnos, especialmente dado su claro homenaje a los juegos de rol clásicos. Sin embargo, la situación es más matizada que un simple llamado para que Final Fantasy vuelva a sus raíces. Square Enix no ha abandonado por completo los juegos por turnos, como lo demuestran títulos como Octopath Traveler 2 , Saga Emerald Beyond y el próximo remaster de Bravely Predeterminado para Switch 2.

Si bien algunos podrían sugerir que Final Fantasy debería adoptar el enfoque de Clair Obscur , es importante reconocer que cada serie tiene su propia estética e identidad únicas. Reducir a Clair Obscur a una mera imitación de Final Fantasy pasa por alto sus distintas contribuciones y los elementos que han hecho de Final Fantasy una series queridas.

Los debates históricos sobre los juegos de rol, como los que rodean la Odisea perdida y los méritos relativos de Final Fantasy VII versus VI, resaltan la naturaleza continua de estas discusiones. Las consideraciones de ventas también juegan un papel, como Yoshida mencionó en sus comentarios sobre la dirección de Final Fantasy XVI, lo que indica que, si bien valora los juegos de rol del sistema de comandos, las expectativas del mercado influyeron en el desarrollo del juego.

Clair Obscur: Expedition 33 ha logrado un éxito notable, vendiendo 1 millón de copias en solo tres días. Este es un logro significativo, aunque vale la pena señalar que las expectativas de Square Enix para Final Fantasy son típicamente más altas. El éxito de otros juegos de rol por turnos como Baldur's Gate 3 y Metáfora: Refantazio demuestra además que todavía hay un mercado fuerte para estos juegos.

En última instancia, el éxito de Clair Obscur es un testimonio de la visión y ejecución del equipo. Representa un regreso al RPG del presupuesto medio, junto con títulos como Visions of Mana y Ruined King . Queda por ver si alcanza las alturas de juegos como Baldur's Gate 3 o Disco Elysium , pero su fuerte comienzo es innegable.

En cuanto a si el éxito de Clair Obscur indica un cambio necesario para Final Fantasy, está menos claro. Entradas recientes como Final Fantasy XVI y FF7 Rebirth han enfrentado desafíos que cumplen con las expectativas de ganancias, influenciadas por cambios más amplios en la industria del juego y los altos costos de desarrollar títulos de franquicias importantes.

La conclusión clave es la importancia de la autenticidad en el desarrollo de juegos. Proyectos que simplemente imitan a los demás a menudo luchan por destacarse. Clair Obscur tiene éxito no solo por sus inspiraciones, sino por sus innovadores sistemas de combate, banda sonora convincente y una reflexión del mundo reflexiva. Como señaló el CEO de Larian, Swen Vincke, sobre la puerta 3 de Baldur , el éxito proviene de crear un juego que le apasione al equipo, en lugar de repetir viejos debates.