Hogar >  Noticias >  Los 25 mejores jefes de Software clasificados

Los 25 mejores jefes de Software clasificados

Authore: AlexanderActualizar:May 20,2025

FromSoftware ha solidificado su reputación como un principal desarrollador de juegos de rol de acción, creando viajes inmersivos a través de Grimdark Worlds llenos de horror y asombro. Se centran en su aclamación sus jefes: adversarios formidables, a menudo aterradores que desafían a los jugadores al borde de sus habilidades.

En su próximo juego, Elden Ring Nightreign , FromSoftware se está duplicando este enfoque. Este título cooperativo inspirado en Roguelike se centra completamente en el combate, con cada juego con una serie de encuentros de jefes. En particular, el primer trailer mostró el regreso de los enemigos icónicos de la serie Dark Souls, incluido el majestuoso rey sin nombre.

Este artículo no se trata de clasificar a los jefes más duros, sino celebrar las mejores peleas de jefes en la historia de FromSoftware. Hemos considerado batallas de su alineación "Soulsborne", que incluye Elden Ring , Bloodborne , Sekiro , Demon's Souls y The Dark Souls Trilogy. Nuestros criterios se extienden más allá de la mera dificultad para incluir la música, la configuración, la complejidad mecánica y la importancia de la tradición. Aquí están nuestras 25 mejores selecciones, basadas en estos factores integrales.

  1. Viejo monje (almas del demonio) El viejo monje se destaca por su enfoque innovador para las invasiones de PvP. En lugar de un jefe tradicional de IA, podría enfrentar a otro jugador que controla el monje, haciendo que el encuentro sea impredecible y emocionante, reforzando la amenaza siempre presente de las invasiones.

  2. Viejo héroe (almas del demonio) A pesar de haber sido eclipsado por los jefes posteriores, el combate único al estilo de rompecabezas del Old Hero sigue siendo un punto culminante. Como un guerrero ciego que depende del sonido, esta pelea se convierte en un desafío sigiloso, lo que requiere que los jugadores golpeen y se retiren en silencio.

  3. Sinh, el dragón dormido (Dark Souls 2: Corona del Rey hundido) Sinh marca un momento crucial en las peleas de dragones de FromSoftware, combinando la escala épica con una intensa dificultad en una caverna venenosa, estableciendo un nuevo estándar para los encuentros de dragones en futuros juegos.

  4. Ebrietas, hija del cosmos (Bloodborne) Ebrietas encarna la esencia Lovecraftiana de Bloodborne , siendo el origen de la ministerio de sangre y una figura clave en la narrativa del juego. Sus ataques, incluidos las grietas cósmicas y el frenesí inducido por la sangre, son temáticamente ricos y desafiantes.

  5. Fume Knight (Dark Souls 2) Fume Knight es reconocido por su destreza de doble empuñadura, pasando sin problemas entre la velocidad y la potencia. Su habilidad para combinar armas en una espada de llama formidable es una batalla dinámica y atractiva.

  6. Bayle the Dread (Elden Ring: Shadow of the Erdtree) La batalla contra Bayle se intensifica por la presencia del aliado del NPC, Igon, cuyo odio apasionado por el dragón agrega profundidad emocional a un encuentro ya emocionante.

  7. Padre Gascoigne (Bloodborne) El padre Gascoigne sirve como un desafío temprano fundamental en Bloodborne , probando la comprensión de los jugadores de la mecánica del juego. Dominar el medio ambiente y las técnicas de parar es crucial para superarlo.

  8. Starscourge Radahn (anillo de elden) La batalla de Radahn es un espectáculo de escala y espectáculo, con jugadores capaces de convocar a numerosos aliados de NPC para unirse a la refriega. El encuentro culmina en un final dramático y devastador.

  9. Great Grey Wolf Sif (Souls Dark) La pelea de SIF está llena de melancolía, ya que los jugadores deben enfrentar al leal lobo de Artorias protegiendo la tumba de su maestro. El peso emocional de esta batalla lo convierte en uno de los más memorables de la serie.

  10. Maliketh, The Black Blade (anillo de elden) Maliketh es una aggador implacable, con su segunda fase revelando su verdadera forma e intensificando el combate. Sus ataques de alta intensidad y ritmo rápido son un encuentro inolvidable.

  11. Bailarín del valle boreal (Dark Souls 3) El estilo de lucha único de la bailarina y los movimientos misteriosos, similares a la danza, crean una pelea visualmente impresionante y técnicamente desafiante, empujando a los jugadores a anticipar sus ataques erráticos.

  12. Genichiro Ashina (Sekiro) Las batallas de Genichiro son icónicas por su entorno e intensidad, especialmente el duelo sobre el castillo de Ashina. Dominar el parado y la desviación, incluso contra sus ataques de rayos, es esencial.

  13. Búho (padre) (Sekiro) La lucha de Owl es un desafío emocional y físicamente, con sus tácticas agresivas y dispositivos letales. La segunda fase, con su búho espectral, agrega una capa emocionante de complejidad.

Mención de honor: Blinded Core 6

Mientras nos enfocamos en la serie "Soulsborne", debemos reconocer Blinded Core 6: Fires of Rubicon por sus emocionantes peleas de jefes. Los encuentros notables incluyen AA P07 Balteus, IA-02: Ice Worm e IB-01: CEL 240, cada uno que exhibe el dominio del combate cinematográfico y desafiante.

  1. Alma de Cinder (Souls Dark 3) El alma de Cinder encapsula la esencia de Dark Souls , con sus estilos de lucha impredecibles y una segunda fase que se hace eco del jefe final del juego original, Gwyn.

  2. Hermana Friede (Dark Souls 3: Ashes of Ariandel) La pelea trifásica de la hermana Friede es una prueba de resistencia agotadora, y la fase media introduce al formidable padre Ariandel. Superar a ambos simultáneamente es un verdadero testimonio de la habilidad del jugador.

  3. Huérfano de Kos (Bloodborne: los viejos cazadores) El huérfano de Kos es un jefe inductor de pesadilla, con sus ataques rápidos e impredecibles y apariencia grotesca. Su uso de su propia placenta como arma se suma al horror.

  4. Malenia, cuchilla de Miquella (anillo de elden) La batalla de Malenia es un fenómeno cultural, desafiando a los jugadores con dos fases intensas. Su baile de aves acuáticas y sus ataques de pudrición escarlata son visualmente impresionantes y mortales.

  5. Guardian Ape (Sekiro) The Guardian Ape combina humor con horror, desde sus pedos cómicos hasta su impactante resurrección después de la decapitación. Es una pelea memorable que encapsula el tono único de Sekiro .

  6. Knight Arrorias (Dark Souls: Arrorias of the Abyss) Arrorias es una figura trágica cuyos rápidos ataques y combos desafiantes hacen que la derrota sea un rito de paso en las almas oscuras . Su pelea es emocionante y conmovedora.

  7. Rey sin nombre (Dark Souls 3) El Rey sin nombre es un diseño de jefe de Boss de Dark Souls , con una pelea justa pero desafiante en dos fases distintas. Su batalla sobre Archdragon Peak está acompañada por uno de los mejores temas musicales de la serie.

  8. Dragon Slayer Ornstein y Smough (Dark Souls) Ornstein y Smough establecieron el estándar para las peleas de doble jefe, con su mecánico de restauración de la salud y su intenso combate. Su influencia en el género es tan significativa como la pelea misma.

  9. Ludwig, la maldita hojas malditas (Bloodborne: los viejos cazadores) La pelea de Ludwig evoluciona constantemente, lo que requiere que los jugadores se adapten a sus 23 ataques únicos. Su transformación de una bestia frenética a una figura trágica que maneja la gran espada de la luz de la luna encapsula los temas de Bloodborne .

  10. Slave Knight Gael (Dark Souls 3: La ciudad anillada) La batalla de Gael es el epítome de un enfrentamiento mítico, con su transformación en la segunda fase y un telón de fondo que se siente como el final de la existencia. Su pelea encapsula la esencia de las almas oscuras .

  11. Lady Maria de la torre de reloj astral (Bloodborne: los viejos cazadores) El duelo de Lady Maria es una clase magistral en combate técnico, con sus poderes sanguíneos agregando intensidad a la pelea. Su batalla en la torre del reloj es desafiante y emocionalmente resonante.

  12. Isshin, el santo de la espada (Sekiro) La batalla de cuatro fases de Isshin es el pináculo del sistema de combate de Sekiro , que requiere que los jugadores dominen cada técnica aprendida a lo largo del juego. Su pelea es un baile emocionante y preciso que culmina en un sentido de logro inigualable.

Nuestra clasificación de los 25 mejores jefes de Software refleja el legado del estudio de elaborar encuentros inolvidables. Ya sea que esté de acuerdo con nuestras elecciones o tenga sus propios favoritos, estas batallas muestran el arte y el desafío que definen los juegos de FromSoftware.