Puerto PDF improbable de Doom: un testimonio de su legado duradero
La reciente hazaña de un estudiante de secundaria de portar el icónico juego de 1993, Doom, a un archivo PDF subraya el atractivo duradero del juego y la creatividad ilimitada de su base de fans. Este puerto no convencional, aunque lento, sigue siendo jugable, lo que se suma a la ya impresionante lista de plataformas inusuales en las que Doom se ha ejecutado con éxito.
El tamaño compacto de Doom (solo 2.39 megabytes) siempre ha sido un factor clave en su adaptabilidad. Esto ha permitido a los programadores y entusiastas ejecutar el juego en todo, desde refrigeradores y despertadores (como el Nintendo Alarmo, donde los controles se asignaron a los diales y botones del dispositivo) hasta otros videojuegos (como Balandro, aunque con limitaciones de rendimiento). Esta tendencia en curso muestra el impacto duradero del juego.
El usuario de GitHub ADING2210 logró el puerto PDF aprovechando las capacidades de JavaScript dentro del formato PDF. Esto permite la representación 3D, las solicitudes HTTP y la detección del monitor. Sin embargo, la resolución 320x200 de DOOM directamente utilizando cuadros de texto individuales como píxeles resultó poco práctico. En cambio, ADING2210 utilizó hábilmente un cuadro de texto por fila de pantalla, lo que resultó en una experiencia jugable, aunque lenta,. La versión resultante carece de color, sonido y texto, con una velocidad de cuadro de aproximadamente 80 ms.
La importancia de estos puertos no convencionales trasciende la mera jugabilidad. Demuestran el ingenio ilimitado de los jugadores y el legado perdurable de la fatalidad. Más de tres décadas después de su lanzamiento, Doom continúa inspirando la innovación y sigue siendo un título relevante, lo que sugiere que los puertos futuros para plataformas aún más inesperadas son inevitables.