Ayer se anunciaron las nominaciones a los Emmy, desatando un amplio debate sobre qué programas y artistas fueron reconocidos por su trabajo excepcional y cuáles fueron pasados por alto. Cada quien tiene su propia opinión, incluido el creador de Andor, Tony Gilroy, quien recientemente compartió sus reflexiones sobre los miembros del elenco de su serie que, en su opinión, merecían nominaciones.
"Hay numerosas actuaciones que me habría gustado que fueran reconocidas", declaró Gilroy a Deadline, refiriéndose a la serie de Disney+. "Diego Luna y Genevieve O'Reilly realizaron un trabajo excepcional. Hay al menos una docena de interpretaciones sobresalientes".
Para Gilroy, actuaciones como las de Luna y O'Reilly son la base de la serie, transformando los arcos de los personajes escritos en representaciones vivas y llenas de aliento. Su trabajo asegurará su estatus legendario en el universo de Star Wars, independientemente de las nominaciones a premios.
"No son solo momentos destacados", comentó Gilroy sobre las interpretaciones ignoradas. "Representan un desarrollo épico y a largo plazo de los personajes, sostenido a lo largo de 24 episodios. El verdadero logro es que estas actuaciones serán celebradas y analizadas en los años venideros. No me cabe la menor duda".
En total, Andor obtuvo 14 nominaciones a los Emmy este año, lo que la convierte en la tercera serie de Star Wars con más nominaciones hasta la fecha. La primera y segunda temporada de The Mandalorian ocupan los dos primeros puestos con 24 y 15 nominaciones, respectivamente.
Luna interpreta al personaje principal, Cassian Andor, mientras que O'Reilly interpreta a Mon Mothma, un papel que asumió por primera vez en La venganza de los Sith de 2005. Aunque sus escenas fueron eliminadas de la versión final de la película, luego regresó como Mothma en Rogue One de 2016 y en Ahsoka de 2023. También puso la voz al personaje en la serie animada Star Wars Rebels de 2017.
Andor debutó en Disney+ en septiembre de 2022. La segunda y última temporada concluyó un ciclo de producción de casi tres años, estrenándose a finales de abril de 2025.